domingo, 18 de marzo de 2007

Rumbo al norte

Lunes, 2 de octubre.

Esta provincia o prefectura al norte de Lhasa, a diferencia que la provincia de Tsang, no requiere permisos para poder entrar o salir. El único propósito con el que vinimos a ella fue para contemplar el Lago más alto del mundo. Un lago de aguas turquesas y saladas situado a 4718 m. de altitud. Tiene más de 70 kms. de longitud, 30 kms. de ancho, y 35 m. de profundidad en su punto más profundo. Es el segundo lago más grande de China.



para entretenerse con las vistas Para llegar a él antes tuvimos que atravesar otro espectacular valle rodeado de montañas nevadas y con las vistas más espectaculares que jamás había visto. Águilas, zorros, ovejas y por supuesto manadas y manadas de yak´s fueron nuestros compañeros de viaje durante las más de cinco horas que tardamos en atravesar.

Sin duda para una próxima visita al Tíbet, este recorrido sería muy recomendable plantearlo como un trekking de unos dos o tres días. Queda apuntando.

Cuando ya parecía que acababa el valle, una nube muy densa ocupaba nuestro camino. De repente unos niños aparecen cargando con unos cestos de mimbre llenos de huevos. Se acercaron a las ventanillas del coche para vendernos huevos duros. Increible, pero no entendíamos nada. Bajamos del coche y pudimos apreciar cómo otros niños metían las cestas en una especie de alberca con agua tan caliente que era el origen de esa nube. Era vapor de agua.

huevos a lo chervovill

Con el hambre que teníamos no dudamos en comprarle huevos y sin ningún tipo de escrúpulos nos lo comimos. Buenísimos. Pensamos que serían aguas termales, pero cuando nos marchamos de allí y avanzamos unos metros con el coche pudimos apreciar a lo lejos una fábrica con altas chimeneas: ¿vendría ese agua de aquella fábrica? ¿por qué estaba tan cerca esa fábrica de aquella alberca? mejor no preguntamos....pero sí podemos demostrar que los "huevos a la chernovill no matan". Tal dentro de unos días tengamos las mejillas como aquellos niños, osea, como dos tortas de aceite de Utrera.

Tras varios kilómetros ya de carretera, pasamos por un control que no era otra cosa que un atraco del gobierno chino: 80 yuanes por pasar si queríamos continuar por aquella carretera que daba acceso al lago.

El punto más alto de la carretera nos llevó hasta La Ken La, un alto de 5190 m. desde el que se podía divisar el lago. Este punto fue el más alto que alcanzaríamos en todo nuestro viaje. Tanto Samu como Adolfo en algún que otro momento sí tuvieron dolores de cabeza, síntoma claro, pero sobre todo, lo que sí notábamos con creces los tres, era la respiración. En cuanto hacías algo distinto a dar un paso más rápido de la cuenta, o subir a algún risco para tomar una buena foto, suponía una respiración entrecortada como si hubieras corrido los 50 metros libres.

La Ken La, un alto de 5190 m.



familia Antes de llegar a los pies del lago, hicimos una parada en una tienda que había con una familia que te invitaba a té de yak a cambio de una propinas por supuesto. Turistada.

el lago más alto del mundo, y además es salado

Pocos kilómetros más adelante ya encontramos el campamento donde pasaríamos la noche. Un campamento de tiendas para alquilar a turistas. También puedes quedarte donde quieras si llevas tu propia tienda. Pero eso sí, hay que ir preparado para el frío. Frío tela.

Llegamos a la hora justa para contemplar uno de los atardeceres más espectaculares. El sol escondiéndose sobre el lago y proyectando las últimas sombras del día de las montañas que lo rodeaban. Sin duda, todos aquellos kilómetros sufridos en el 4x4 ya habían sido más que amortizados y recompensados.

A la noche cenamos en la tienda de la familia que nos alquiló la tienda. Junto a un grupo de italiano, los conductores de los 4x4 y la familia anfitriona, degustamos una exquisita sopa de pasta elaborada por ellos mismos y unas ricas cebollas. Para beber, por supuesto, té de yak.

Atardecer en el lago más alto del mundo

Notas

  • En el lago, 1 cabaña de 3 camas: 30 yuanes cada uno.
  • Para dormir aquí se puede traer tienda propia.
  • Recomiendo saco de dormir. Te dan mantas pero se pasa frío.

No hay comentarios: